El Aguila
NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA


LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Qué son las exclusiones en una póliza de seguros de auto?

Cuando contratas un seguro de auto, es normal enfocarte en lo que sí está cubierto, pero igual de importante es entender lo que no lo está. Las exclusiones son esas […]

¿Qué significa exclusión de garantía? enero 16, 2025

Cuando contratas un seguro de auto, es normal enfocarte en lo que sí está cubierto, pero igual de importante es entender lo que no lo está. Las exclusiones son esas situaciones, daños o circunstancias específicas que tu póliza no cubrirá bajo ninguna circunstancia. Las exclusiones son condiciones que establece la aseguradora para los siniestros que no serán indemnizados. Esto significa que, aunque tengas una póliza vigente, hay escenarios en los que la aseguradora no asumirá los gastos derivados de un accidente, daño o pérdida.

Aunque las exclusiones pueden variar entre aseguradoras y tipos de pólizas, algunas son frecuentes:

 

-Uso indebido del vehículo: Si usas tu auto para fines distintos a los declarados en la póliza, como transporte de mercancías o servicio de pasajeros, tu seguro podría no cubrirte.

 

-Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: Los accidentes ocurridos mientras el conductor está intoxicado no serán indemnizados.

-Daños por desastres naturales específicos: Algunas pólizas excluyen daños causados por inundaciones o terremotos, a menos que se contrate una cobertura adicional.

 

-Falta de mantenimiento adecuado: Si los daños se deben al descuido o a la falta de mantenimiento del vehículo, es probable que tu seguro no cubra los costos.

 

-Partes o accesorios no originales: Los accesorios instalados en el vehículo que no sean de fábrica, como rines o sistemas de sonido personalizados, suelen quedar excluidos.

 

-Conductores no autorizados: Si alguien que no está incluido en la póliza maneja el auto y ocurre un accidente, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños.

 

¿Cómo identificar las exclusiones en tu póliza?

 

-Lee las condiciones generales

Las exclusiones están claramente detalladas en el contrato de tu póliza, generalmente en una sección específica.

-Consulta a tu agente: Si tienes dudas sobre las exclusiones, habla con tu agente de seguros. Ellos pueden explicarte de forma clara qué riesgos no están cubiertos.

-Verifica el tipo de cobertura: Cada cobertura (responsabilidad civil, daños materiales, robo, etc.) puede tener sus propias exclusiones. Asegúrate de entenderlas todas.

 

En algunos casos, puedes ampliar la cobertura de tu póliza para incluir ciertas situaciones que inicialmente están excluidas. Por ejemplo, puedes contratar una cobertura adicional para accesorios, fenómenos naturales o uso comercial. Esto implicará un costo extra, pero te dará mayor tranquilidad. Para evitar sorpresas con las exclusiones de tu póliza de seguro, es fundamental ser honesto al momento de contratar, declarando el uso real de tu vehículo y cualquier detalle relevante. Además, mantén tu auto en buenas condiciones realizando los servicios de mantenimiento necesarios para prevenir daños evitables. Por último, evita asumir riesgos innecesarios, como conducir bajo los efectos del alcohol, ya que estas acciones podrían invalidar tu cobertura.

 

Entender las exclusiones en tu póliza de seguro de auto es clave para evitar malentendidos y garantizar que estás protegido cuando más lo necesites.

 

Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Cuál es la multa por verificación extemporánea en CDMX?

    Si tienes un auto registrado en la Ciudad de México o en el Estado de México, seguramente sabes que la verificación vehicular es obligatoria y debe realizarse 2 veces al […]

    LEER MÁS
  • Descubre qué es y cómo endosar una póliza de seguro de auto

    Cuando contratas un seguro de auto, recibes tu póliza, el cual contiene todos los detalles de tu cobertura: desde los datos del vehículo hasta las condiciones específicas del contrato, pero […]

    LEER MÁS