El Aguila
NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA


LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Cuánto es la multa por no pagar el parquímetro CDMX?

Si regularmente te estacionas en zonas de parquímetros en CDMX, seguro sabes que pagar el parquímetro es obligatorio para evitar multas. Sin embargo, muchos conductores ignoran la multa exacta que […]

¿Cuánto cuesta una infracción por parquímetro? enero 31, 2025

Si regularmente te estacionas en zonas de parquímetros en CDMX, seguro sabes que pagar el parquímetro es obligatorio para evitar multas. Sin embargo, muchos conductores ignoran la multa exacta que aplica si no cumplen con el pago correspondiente, lo que puede resultar en un gasto aún mayor que la propia tarifa de estacionamiento.

Los parquímetros forman parte de un programa de movilidad diseñado para fomentar rotación de autos en espacios públicos. El pago de esta cuota busca reducir la congestión y asegurar que más personas encuentren lugar para estacionarse, mientras que los fondos recaudados se destinan, en parte, al mejoramiento de la infraestructura de la zona.

 

Si se te pasas de tiempo o decides no pagar, la sanción puede variar según la zona y regulaciones vigentes, pero en promedio, la infracción por no pagar el parquímetro en Ciudad de México ronda los $1,700 pesos, señala el Reglamento de Tránsito local. Esta cantidad se ajusta cada año con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

 

Cuando rebasas el tiempo pagado, se coloca un inmovilizador (mejor conocido como araña) y se deja un aviso de la infracción. A partir de ese momento, tienes un periodo determinado para acudir al módulo de atención asignado para cubrir la multa y liberar tu auto. Si no lo haces, tu auto podría ser enviado al corralón, sumando costos adicionales como arrastre y pensión.

 

Consejos para evitar la multa

 

-Paga con anticipación: Asegúrate de revisar el tiempo disponible en el comprobante de estacionamiento y recargar antes de que se venza.

-Usa aplicaciones móviles: Existen apps oficiales que permiten pagar y monitorear el tiempo restante sin tener que ir físicamente al parquímetro.

-Verifica tu ubicación: No todos los espacios son zonas de parquímetro. Asegúrate de identificar los señalamientos y poste de cobro antes de estacionarte.

-Excepciones: Algunos autos, como aquellos con placas de discapacidad, pueden estar exentos o tener beneficios especiales.

 

¿Qué hacer si te multan?

Confirma los datos y asegúrate de que corresponden a tu auto y fecha. Acude al módulo asignado, tanto para pagar la multa como para retirar el inmovilizador si fue colocado. Por último, consulta descuentos y plazos, algunas multas tienen beneficios de reducción si se pagan dentro de los primeros días hábiles.

 

La mejor forma de evitar sanciones es estar al tanto del tiempo que te resta al estacionarte, utilizar las apps disponibles y respetar los reglamentos de tránsito. Con un poco de prevención, te ahorrarás el disgusto y el gasto extra que supone recibir una infracción por parquímetro vencido.

 

Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.

 

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Qué autos no se pueden asegurar?

    El seguro para autos es una herramienta importante para proteger tu patrimonio y cumplir con la ley en México. Sin embargo, no todos los autos son elegibles para contratar una […]

    LEER MÁS
  • ¿Cómo sacar la licencia de manejo digital en la CDMX?

    Ahora en Ciudad de México, puedes llevar tu licencia de manejo en formato digital directamente en tu celular. La licencia de manejo digital es una versión electrónica de tu licencia […]

    LEER MÁS