LLÁMANOS AL
Descubrir que el número de motor de tu auto no coincide con el registrado en la tarjeta de circulación puede ser un problema inquietante. Esta situación puede ocurrir por errores […]
Descubrir que el número de motor de tu auto no coincide con el registrado en la tarjeta de circulación puede ser un problema inquietante. Esta situación puede ocurrir por errores administrativos, reparaciones no reportadas o, en el peor de los casos, problemas legales. Antes de actuar, verifique si realmente existe un error. Verifique que el número grabado en el motor coincida con el registrado en su tarjeta de circulación y que no sea un malentendido causado por números borrosos o confusiones al leer los dígitos.
El desajuste entre el número de motor y la tarjeta de circulación puede deberse a varias razones, entre ellas:
Error administrativo: Ocurre cuando se registra mal el número en la tarjeta.
Cambio de motor: Si en algún momento reemplazaste el motor de tu auto y no actualizaste los documentos, esto podría causar conflicto.
Situación legal: En casos más graves, podría tratarse de un auto con antecedentes ilícitos, como robo o alteración de documentos.
Una vez confirmada la discrepancia, acuda a la oficina correspondiente de control vehicular en su localidad (SEMOVI, Repuve u otro organismo según el estado). Prepárate llevando los siguientes documentos: Tarjeta de circulación, factura original del auto o carta factura, identificación oficial y documentos adicionales como comprobantes de cambio de motor. Solicite una revisión y corrección de datos. En caso de que se trate de un error administrativo, el trámite debería resolverse sin mayores complicaciones.
Si el problema persiste o se sospecha de una irregularidad, es probable que las autoridades te soliciten realizar un peritaje vehicular. Este proceso verificará el origen del motor y su legalidad. Asegúrese de acudir a un centro autorizado por autoridades locales para evitar contratiempos. En caso de que hayas cambiado el motor de tu coche, será necesario realizar un trámite de regularización. Esto implica notificar a las autoridades del cambio y actualizar los datos en la tarjeta de circulación. Este paso es fundamental para evitar problemas en el futuro, como multas o el decomiso del auto.
Si el caso es más complejo, por ejemplo, si el auto está relacionado con un historial delictivo, es recomendable buscar asesoría legal. Un abogado especializado en temas vehiculares puede orientarte sobre los pasos a seguir para solucionar la situación.
Detectar que el número de motor no coincide con la tarjeta de circulación puede parecer un problema complicado, pero actuando con rapidez y siguiendo los pasos adecuados, es posible resolverlo. Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.
Cuando manejas, lo último que quieres es enfrentarte a un accidente con un conductor que no tiene seguro. El proceso puede ser tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Para […]
LEER MÁSEl Número de Identificación Vehicular (NIV) o VIN (Vehicle Identification Number), es muy importante en tu tarjeta de circulación. Este código alfanumérico único permite identificar tu auto en trámites oficiales, […]
LEER MÁS