LLÁMANOS AL
Conducir con el parabrisas roto no solo pone en riesgo su seguridad, también puede costarle una multa. Aunque muchos automovilistas lo ven como un daño menor o postergan la reparación […]
Conducir con el parabrisas roto no solo pone en riesgo su seguridad, también puede costarle una multa. Aunque muchos automovilistas lo ven como un daño menor o postergan la reparación por falta de tiempo o presupuesto, en la circular de la Ciudad de México con el parabrisas estrellado, agrietado o visiblemente dañado puede generarte sanciones de acuerdo al Reglamento de Tránsito vigente. Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, todos los vehículos deben contar con parabrisas en buen estado, que no obstruyan la visibilidad del conductor ni representen un riesgo para los ocupantes o terceros. Un parabrisas roto, especialmente si el daño se encuentra del lado del conductor o se extiende lo suficiente como para afectar el campo visual, puede ser motivo de complicación. Lo mismo ocurre si está roto en su totalidad, si falta una parte o si presenta grietas que puedan expandirse en movimiento.
Circular con el parabrisas roto, estrellado o en condiciones que impidan una visibilidad clara puede derivar en una multa de hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para 2025, esto equivale a aproximadamente $2,100 pesos. Además, si el daño representa un riesgo evidente para la seguridad, las autoridades están facultadas para retirar el vehículo de circulación o remitirlo al depósito vehicular hasta que sea reparado.
Más allá de la multa, un parabrisas roto pone en peligro su seguridad y aumenta el riesgo de que los vidrios se fragmenten en un impacto. También puede afectar el funcionamiento del sistema de bolsas de aire y reducir la protección en caso de volcadura. En temporada de lluvias o con luz directa del sol, incluso una pequeña grieta puede causar reflejos, distorsionar la vista y convertirse en una distracción peligrosa.
¿Qué hacer si tienes el parabrisas dañado?
1. Repare o reemplace el parabrisas lo antes posible. En muchos casos, las aseguradoras cubren este tipo de daños sin aplicar deducible.
2. Evite conducir en carreteras con el parabrisas dañado. El riesgo aumenta por la velocidad y las condiciones del camino.
3. No esperes a ser multado. La seguridad es primero, y un parabrisas en mal estado puede afectar más que una simple infracción.
Conducir con el parabrisas roto en la CDMX no solo es ilegal, sino peligroso. La multa puede superar los $2,000 pesos, pero lo más importante es que tu seguridad y la de los demás está en juego. Si detecta cualquier daño, por pequeño que sea, revísalo y atiéndelo lo antes posible. Un parabrisas en buen estado puede ser la diferencia entre un camino seguro o un posible accidente. Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguros e información.
Cuando contratas un seguro de auto, recibes tu póliza, el cual contiene todos los detalles de tu cobertura: desde los datos del vehículo hasta las condiciones específicas del contrato, pero […]
LEER MÁSEn la Ciudad de México, cada detalle en tu vehículo importa, incluso aquellos que parecen inofensivos como las portaplacas. Si eres de los conductores que utilizan estos marcos decorativos, es […]
LEER MÁS