LLÁMANOS AL
Si tienes un auto registrado en la Ciudad de México o en el Estado de México, seguramente sabes que la verificación vehicular es obligatoria y debe realizarse 2 veces al […]
Si tienes un auto registrado en la Ciudad de México o en el Estado de México, seguramente sabes que la verificación vehicular es obligatoria y debe realizarse 2 veces al año. Pero, ¿Qué pasa si se te pasa la fecha? Podrás recibir una multa por verificación extemporánea, además de enfrentar restricciones para circular.
La verificación extemporánea ocurre cuando realizas la prueba de emisiones contaminantes fuera del periodo que te corresponde según el color del engomado o el último dígito de la placa. Cada semestre, las autoridades publican un calendario con fechas específicas para verificar, y si no lo cumples, el sistema automáticamente te marca como incumplido.
En la Ciudad de México y en el Estado de México, la multa por verificación extemporánea en 2025 es de $2,336 pesos, equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAs). Este pago es obligatorio para poder agendar una cita y realizar la verificación fuera de tu periodo correspondiente.
¿Puedo verificar si ya pasó mi periodo sin pagar multa? La única forma de hacerlo es si cuentas con una constancia de justificación válida, como un documento que demuestre que el vehículo estuvo en reparación o fuera de la ciudad durante el periodo de verificación. De lo contrario, deberás cubrir el costo de la sanción antes de agendar una nueva cita.
Además de la multa, existen otras consecuencias importantes:
-No podrás circular todos los días. El auto será considerado como “no verificado” y estará sujeto a las restricciones del programa Hoy No Circula.
-Podrías recibir una multa adicional si las autoridades te detienen circulando sin verificación vigente.
-No podrás realizar otros trámites, como el pago de tenencia o refrendo en algunos casos.
¿Cómo evitar la multa por verificación extemporánea?
-Consulta el calendario oficial cada semestre para saber cuándo te corresponde verificar según tu placa.
-Agenda tu cita con tiempo. No esperes al último día, ya que los centros de verificación suelen saturarse.
-Mantén tus documentos en regla, ya que cualquier irregularidad puede retrasar tu verificación.
-Activa recordatorios. Puedes usar apps en tu celular para no olvidar las fechas límite.
La multa por verificación extemporánea en 2025 es aproximadamente de $2,336 pesos, y aunque puede parecer un gasto menor, puede abrir la puerta a otras sanciones o restricciones si no se atiende a tiempo. Verificar tu auto en tiempo y forma no solo te evita pagar de más, también ayuda al medio ambiente y te permite circular sin problemas. Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.
Cuando contratas un seguro de auto, recibes tu póliza, el cual contiene todos los detalles de tu cobertura: desde los datos del vehículo hasta las condiciones específicas del contrato, pero […]
LEER MÁSConducir con el parabrisas roto no solo pone en riesgo su seguridad, también puede costarle una multa. Aunque muchos automovilistas lo ven como un daño menor o postergan la reparación […]
LEER MÁS