LLÁMANOS AL
Si estás buscando comprar un coche usado, es probable que te encuentres con coches que tienen factura de aseguradora. Esto puede generar dudas sobre su origen, condición y posibles riesgos […]
Si estás buscando comprar un coche usado, es probable que te encuentres con coches que tienen factura de aseguradora. Esto puede generar dudas sobre su origen, condición y posibles riesgos al adquirirlo. Pero, ¿qué significa que un auto tenga este tipo de factura?
Una factura de aseguradora indica que el coche fue reclamado por una compañía de seguros tras un siniestro, ya sea por pérdida total, robo recuperado o daños severos. En lugar de ser reparado o devuelto a su dueño original, la aseguradora lo puso a la venta, emitiendo una nueva factura a nombre del comprador. Este documento reemplaza la factura original del concesionario y certificado que el coche ahora forma parte del inventario de la aseguradora.
Existen tres razones principales por las que un coche puede recibir este tipo de factura:
1. Pérdida total por accidente: Si el coche sufrió un accidente grave y la reparación supera cierto porcentaje de su valor comercial (generalmente 50%-70%), la aseguradora lo da de baja y lo vende en lotes a precios reducidos.
2. Robo recuperado: Si un coche es robado y posteriormente encontrado, pero la aseguradora ya pagó la indemnización al dueño, el coche pasa a ser propiedad de la aseguradora y se vende con factura de aseguradora.
3. Daños por desastres naturales: Inundaciones, incendios o granizo pueden generar daños irreparables o muy costosos, llevando a la aseguradora a darlo de baja y venderlo con este tipo de factura.
Un coche con factura de aseguradora puede parecer una oportunidad atractiva debido a su precio reducido, pero antes de comprar, considere las ventajas y desventajas:
Ventajas
· Precio más bajo: Suelen costar entre 20% y 40% menos que un coche con factura original.
· Oportunidad de restauración: Si el daño fue menor y el coche fue bien reparado, puede seguir funcionando sin problemas.
Desventajas
· Difícil de revender: Muchos compradores desconfían de este tipo de autos, lo que puede afectar su valor de reventa.
· Problemas para asegurarlo: Algunas aseguradoras no ofrecen coberturas amplias para coches con este historial.
· Riesgo de daños ocultos: Algunos daños pueden no ser visibles de inmediato, afectando la seguridad del coche.
Si estás interesado en un auto con factura de aseguradora, minimiza los riesgos siguiendo estos pasos:
· Solicita un reporte del auto: Usa plataformas como REPUVE para verificar su historial.
· Haz una inspección mecánica: Llévalo con un mecánico de confianza para evaluar posibles daños estructurales.
· Revisa si es asegurable: Consulta con diferentes aseguradoras para saber qué coberturas están disponibles.
· Compra con un vendedor confiable: Prefiere agencias o lotes establecidos en lugar de ventas informales. Un coche con este tipo de factura no es necesariamente una mala opción, pero requiere mayor precaución antes de comprar. Si bien puedes ahorrar dinero, será importante revisar su estado mecánico. Si haces una compra informada, podrías encontrar una buena oportunidad sin comprometer tu seguridad ni tu inversión.
Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguros e informados.
Cuando manejas, lo último que quieres es enfrentarte a un accidente con un conductor que no tiene seguro. El proceso puede ser tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Para […]
LEER MÁSEl Número de Identificación Vehicular (NIV) o VIN (Vehicle Identification Number), es muy importante en tu tarjeta de circulación. Este código alfanumérico único permite identificar tu auto en trámites oficiales, […]
LEER MÁS