LLÁMANOS AL
En términos generales, los seguros en México ofrecen una cobertura de grúa gratuita dentro de un rango de kilómetros preestablecido. Si el trayecto supera esa distancia, el asegurado deberá pagar la diferencia.
Contar con un seguro de auto
no solo te protege ante accidentes o robos, sino que también te brinda
asistencia vial en situaciones inesperadas, como un desperfecto mecánico en
plena carretera. Uno de los beneficios más valorados en las pólizas de seguro es
la cobertura de grúa, que puede hacer la diferencia entre una solución rápida o
un gasto imprevisto. Pero, ¿cuántos kilómetros de grúa cubre realmente el
seguro en México? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cómo funciona la cobertura de grúa en un
seguro de auto?
La cobertura de grúa es un
servicio de asistencia vial que te permite solicitar el remolque de tu vehículo
en caso de una avería, accidente o incluso por quedarse sin gasolina. Sin
embargo, el número de kilómetros que cubrirá tu seguro varía según la aseguradora,
el tipo de póliza y las condiciones establecidas en el contrato.
En términos generales, los
seguros en México ofrecen una cobertura de grúa gratuita dentro de un rango de
kilómetros preestablecido. Si el trayecto supera esa distancia, el asegurado
deberá pagar la diferencia.
¿Cuántos kilómetros de grúa cubre un seguro en
México?
Aunque cada aseguradora maneja
sus propias condiciones, estas son las coberturas más comunes que encontrarás
en el mercado mexicano en 2025:
- Cobertura básica: De 10 a 20
km, suficiente para traslados dentro de la ciudad o al taller más cercano.
- Cobertura estándar: Entre 50
y 100 km, ideal para quienes viajan constantemente dentro de su estado.
- Cobertura amplia o premium:
Hasta 200 km o más, pensada para personas que recorren largas distancias en
carretera y requieren mayor protección.
Algunas aseguradoras ofrecen
kilometraje ilimitado en ciertos casos o planes adicionales para ampliar la
distancia cubierta.
Factores que pueden afectar la
cobertura de grúa
Si bien el seguro incluye la
asistencia de grúa, hay ciertas situaciones que pueden influir en el
servicio:
1. Ubicación del incidente: No
todas las pólizas cubren grúa en caminos rurales o zonas de difícil
acceso.
2. Número de servicios al año:
Algunas aseguradoras limitan la cantidad de veces que puedes solicitar el
servicio en un año.
3. Condiciones de la póliza:
La distancia cubierta puede cambiar dependiendo del paquete contratado.
¿Cómo solicitar la grúa con tu
aseguradora?
Si necesitas el servicio de
grúa, sigue estos pasos para agilizar el proceso:
1. Llama a la aseguradora: Ten
a la mano tu número de póliza y explica tu ubicación.
2. Confirma la distancia
cubierta: Pregunta cuántos kilómetros están incluidos en tu póliza y si hay
costos adicionales.
3. Espera la asistencia: El
tiempo de respuesta varía según la ubicación y la aseguradora, pero suele
tardar entre 30 y 90 minutos.
Consejos para elegir un seguro
con buena cobertura de grúa
Si viajas constantemente o
quieres evitar costos imprevistos, considera estos puntos antes de contratar tu
seguro:
- Elige una cobertura acorde a
tu movilidad: Si usas el auto solo en la ciudad, una póliza con 20 km de
cobertura puede ser suficiente; si haces viajes largos, opta por una de más de
100 km.
- Revisa el número de
asistencias incluidas al año: Algunas aseguradoras limitan la cantidad de veces
que puedes solicitar grúa sin costo.
- Consulta si hay
restricciones geográficas: Asegúrate de que la cobertura incluya las zonas
donde sueles conducir.
En 2025, los seguros de auto
en México ofrecen distintos rangos de cobertura de grúa, que pueden ir desde 10
km hasta más de 200 km dependiendo de la póliza contratada. Para evitar gastos
innecesarios o imprevistos en carretera, es importante conocer cuántos
kilómetros cubre tu seguro y qué condiciones aplican. Antes de contratar una
póliza, compara opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades de
movilidad. ¡Así estarás preparado para cualquier situación en el camino!