LLÁMANOS AL
Descubre los tipos de exclusiones que existen en tu seguro las situaciones específicas, que tu póliza no cubrirá, incluso si ocurre un siniestro.
Contar
con un seguro de auto es una decisión inteligente para proteger tu coche, tu
patrimonio y tu tranquilidad. Sin embargo, es importante tener presente que no
todos los escenarios de riesgo están contemplados en tu póliza. A estos casos
se les conoce como exclusiones, y conocerlas es clave para evitar sorpresas
desagradables al momento de un siniestro.
Las
exclusiones son situaciones específicas en las que la aseguradora no cubre los
daños ni otorga indemnización, incluso si cuentas con una póliza vigente. Estas
limitaciones no son un fallo del seguro, sino reglas establecidas para
delimitar los alcances de la protección.
Principales
exclusiones que debes conocer. Aunque cada compañía puede tener variaciones,
estas son algunas de las exclusiones más comunes:
·
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: Si ocurre un accidente en estas condiciones, el seguro no
aplica.
·
Carreras y pruebas de velocidad: Los daños ocurridos durante competencias o actividades de
alto riesgo quedan fuera de cobertura.
·
Uso indebido del coche:
Por ejemplo, si usas un auto particular como taxi sin tener la cobertura
adecuada.
· Daños por falta de mantenimiento: Los daños mecánicos ocasionados por descuido, como
circular con llantas en mal estado o sin aceite, no están cubiertos.
· Robo de objetos personales dentro del auto: Teléfonos, laptops, bolsas o cualquier objeto dentro del
coche no están protegidos por la póliza básica.
· Accidentes fuera de la zona de cobertura: Si tu póliza solo es válida en México y ocurre un
accidente en el extranjero, no tendrás protección, salvo que contrates una
extensión.
¿Por qué es importante conocerlas?
Saber
lo qué no cubre tu seguro es tan valioso como conocer lo que sí cubre. Esto te
ayuda a:
·
Prevenir reclamos que
puedan ser rechazados.
·
Elegir coberturas
adicionales según tus necesidades.
·
Manejar con mayor
responsabilidad y consciencia de los límites de tu póliza.
Un
seguro de auto es tu mejor aliado en la carretera, pero funciona bajo reglas
claras. Leer tu póliza, preguntar a tu ejecutivo de ventas y entender las
exclusiones, es la mejor forma de conducir con seguridad y confianza. Deseamos
que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.