LLÁMANOS AL
En la Ciudad de México, cada detalle en tu vehículo importa, incluso aquellos que parecen inofensivos como las portaplacas. Si eres de los conductores que utilizan estos marcos decorativos, es […]
En la Ciudad de México, cada detalle en tu vehículo importa, incluso aquellos que parecen inofensivos como las portaplacas. Si eres de los conductores que utilizan estos marcos decorativos, es momento de estar atento: llevar un portaplacas puede convertirse en motivo de infracción y derivar en una multa. El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que las placas del vehículo deben estar perfectamente visibles, legibles y sin ningún tipo de obstrucción. Aunque el portaplacas puede parecer un accesorio decorativo o funcional, en algunos casos puede cubrir parte de la matrícula, dificultar su lectura o impedir que las cámaras la registren correctamente. Esto es suficiente para que una autoridad te detenga y te sancione.
En 2025, la multa por portar marcos o elementos que ocultan total o parcialmente la placa puede ir desde los $1,924 hasta los $2,886 pesos, dependiendo de la evaluación del agente de tránsito. Además, si las placas no son visibles y esto impide su correcta lectura en sistemas de monitoreo como las fotomultas, el problema puede escalar y traerte consecuencias adicionales.
No todos los portaplacas son ilegales. El problema surge cuando el marco:
– Cubre algún número o letra de la placa.
– Oculta el estado o año de expedición.
– Tiene elementos reflectantes, tornillos o adornos que dificultan la lectura.
– Interfiere con la visibilidad de la placa desde ciertos ángulos.
Si decide conservar su portaplacas, asegúrese de que sea discreto y no tape ningún dato. De lo contrario, corres el riesgo de ser multado.
Multas aplicables:
Obstrucción parcial de las placas: Utilizar micas, láminas transparentes u otros dispositivos que dificulten la visibilidad puede conllevar una multa que oscila entre $1,131 y $2,262 pesos, equivalentes a 10 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes en 2025.
Obstrucción total o alteraciones de las placas: Si el portaplacas o cualquier otro objeto cubre completamente la matrícula o altera su información, la sanción puede aumentar hasta $3,394 pesos, correspondiente a 30 UMA. La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda retirar cualquier objeto o accesorio que obstaculice la visibilidad de las placas. Incluso si no ha sido detenido por esto, las cámaras de monitoreo pueden registrar la irregularidad, lo que podría derivar en multas o problemas al verificar su auto.
Lo que podría parecer un detalle mínimo en tu vehículo, como las portaplacas, puede convertirse en una falta al reglamento de tránsito y costarte más de lo que imaginas. En 2025, las autoridades están reforzando las medidas para garantizar la correcta identificación de todos los vehículos, así que lo mejor es prevenir. Si tu auto tiene portaplacas, revísalo bien. Y si no es indispensable mejor quítalo. Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguros e informados.
Conducir con el parabrisas roto no solo pone en riesgo su seguridad, también puede costarle una multa. Aunque muchos automovilistas lo ven como un daño menor o postergan la reparación […]
LEER MÁSCuando manejas, lo último que quieres es enfrentarte a un accidente con un conductor que no tiene seguro. El proceso puede ser tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Para […]
LEER MÁS