El Aguila
NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA


LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Qué debes hacer si vendes tu auto asegurado?

Vender tu auto puede ser una decisión importante, ya sea porque estás adquiriendo un modelo más nuevo o simplemente porque ya no lo necesitas. Sin embargo, si tu auto está […]

octubre 26, 2024

Vender tu auto puede ser una decisión importante, ya sea porque estás adquiriendo un modelo más nuevo o simplemente porque ya no lo necesitas. Sin embargo, si tu auto está asegurado, hay algunos pasos importantes que debes seguir para que la transacción sea segura y no enfrentes problemas más adelante.

 

Lo primero que debes hacer cuando vendes un auto asegurado es informar a tu aseguradora. Esto es esencial porque, mientras el seguro esté vigente y no se haya cancelado o transferido, legalmente sigues siendo el titular de la póliza. No informar sobre la venta podría llevar a malentendidos o problemas en caso de que el nuevo propietario tenga un accidente o reclame daños sin tu conocimiento.

 

Contacta a tu compañía de seguro lo antes posible para notificar la venta y, si deseas cancelar la póliza, sigue las instrucciones que te indiquen. Generalmente, te solicitarán algunos documentos, como la carta responsiva y copia del contrato de compraventa para formalizar el proceso.

 

Una vez que informes a tu compañía, tienes dos opciones: transferir la póliza al nuevo propietario o cancelarla.

– Transferir la póliza: Si el comprador está interesado en mantener el seguro vigente, puedes solicitar la aseguradora transferir la póliza a su nombre. Este proceso puede ser beneficioso si la póliza aún tiene varios meses de vigencia y ambas partes están de acuerdo. Ten en cuenta que la aseguradora evaluará al nuevo propietario y el uso que le dará al auto, por lo que las condiciones o costos podrían cambiar.

– Cancelar el seguro: Si decides cancelar el seguro, la aseguradora te devolverán la parte proporcional de la prima no utilizada, es decir, el monto correspondiente al tiempo restante de la póliza. Este dinero se te reembolsará de acuerdo con los términos del contrato, por lo que es importante que revises las condiciones de cancelación.

 

La carta responsiva es un documento clave en el proceso de venta de un auto. Este documento deja claro que, a partir de una fecha específica, el nuevo propietario es responsable de cualquier incidente relacionado con el auto, es esencial firmar este documento para protegerte legalmente y evitar futuros problemas. Guarda una copia por si necesitas consultarla más adelante.

Recuerda que cada aseguradora tiene políticas distintas, por lo que siempre es buena idea revisar los términos de tu póliza y hablar con un ejecutivo o tu agente para resolver cualquier duda específica.

 

Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.

 

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Qué es TERSSA y cómo puede ayudarte en momentos de emergencia?

    Cuando manejas, lo último que quieres es enfrentarte a un accidente con un conductor que no tiene seguro. El proceso puede ser tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Para […]

    LEER MÁS
  • ¿Dónde encontrar el número de serie (NIV) en la tarjeta de circulación

    El Número de Identificación Vehicular (NIV) o VIN (Vehicle Identification Number), es muy importante en tu tarjeta de circulación. Este código alfanumérico único permite identificar tu auto en trámites oficiales, […]

    LEER MÁS