NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA

LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

Qué necesito para la reposición de mi tarjeta de circulación

Qué necesito para la reposición de mi tarjeta de circulación

Perder o dañar tu tarjeta de circulación puede ser un inconveniente, pero el proceso para reponerla en la Ciudad de México es sencillo si tienes los documentos adecuados. Aquí te explicamos paso a paso lo que necesitas para obtener la reposición de tu tarjeta de circulación y algunos consejos para agilizar el trámite.

Si perdiste o te robaron la tarjeta, es importante reponerla para evitar problemas en caso de verificación o de ser detenido. Si la tarjeta está dañada, ilegible o rota, necesitarás una reposición para contar con la documentación oficial del auto en buen estado.

Para iniciar el trámite, asegúrate de tener los siguientes documentos a la mano:

1. Identificación oficial: Puedes presentar tu INE, pasaporte o cédula profesional. La identificación debe estar vigente.

2. Comprobante de domicilio: Es importante que el comprobante tenga una antigüedad máxima de tres meses. Puedes presentar un recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario.

3. Documento que acredite la propiedad del auto: Si tienes la factura original o carta factura, llévala para demostrar que eres el dueño del auto.

4. Pago de derechos: El trámite tiene un costo que puedes pagar en línea o en bancos autorizados. Recuerda llevar el comprobante de pago el día del trámite.

En algunos casos, si la tarjeta se perdió o fue robada, podrías necesitar levantar un acta ante el Ministerio Público o hacer una denuncia en línea, dependiendo de los requerimientos de tu entidad.

Puedes hacer el trámite en línea en el portal de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) o acudir a alguno de los módulos de atención vehicular en la Ciudad de México. Si optas por hacerlo en línea, verifica que todos tus documentos estén digitalizados y legibles.

Consejos para agilizar el proceso: Revisa que todos los documentos estén vigentes y en buen estado antes de la cita. Haz el pago en línea para ahorrar tiempo el día del trámite y lleva copias de los documentos, especialmente si realizas el trámite en persona.

Recuerda siempre portar la tarjeta para evitar multas y tener todos los documentos del auto en regla.

Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Sabes cuáles son los principales factores de riesgo al conducir?

    LEER MÁS
  • Conoce los requisitos para la indemnización por pérdida o robo total

    LEER MÁS