El Aguila
NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA


LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Tienes multas? Aprende cómo pedir que sean condonadas

Acumular multas puede ser un dolor de cabeza para cualquier conductor, pero lo que muchos desconocen es que en ciertos casos es posible solicitar su condonación. Esto puede representar un […]

¿Cómo hacer un escrito para solicitar una condonación de multas? enero 2, 2025

Acumular multas puede ser un dolor de cabeza para cualquier conductor, pero lo que muchos desconocen es que en ciertos casos es posible solicitar su condonación. Esto puede representar un respiro económico, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. La condonación es un beneficio que ofrecen algunas autoridades de tránsito para perdonar total o parcialmente el monto de las multas impuestas, generalmente como parte de programas especiales. Este beneficio no elimina infracciones, pero te permite regularizar tu situación sin pagar el total adeudado.

 

La condonación de multas suele estar disponible en las siguientes situaciones:

 

– Campañas especiales: Algunas entidades ofrecen descuentos o condonaciones en fechas específicas para incentivar el pago de adeudos.

– Multas por errores administrativos: Si demuestras que la multa fue impuesta de manera injustificada, podrías solicitar su eliminación.

– Circunstancias extraordinarias: Casos de fuerza mayor, como emergencias o situaciones médicas, pueden ser considerados.

 

PASOS PARA SOLICITAR CONDONACIONES:

 

Antes de cualquier trámite, consulta el estatus de tus multas y verifica en la página oficial de tránsito si tus multas son elegibles para una condonación. Generalmente para tramitar una condonación se requiere tu identificación oficial, tarjeta de circulación y cualquier evidencia que respalde tu solicitud.  Acude a las oficinas o realiza el trámite en línea, presenta tu caso y si tu multa fue injustificada, expón los motivos y entrega las pruebas correspondientes. Una vez ingresada tu solicitud, espera la resolución y las autoridades evaluarán si aplicas para el beneficio.

 

Recuerda que cada entidad tiene criterios específicos, por lo que es importante informarte a detalle sobre los requisitos en tu localidad. Regularizar tu situación no solo beneficia tu bolsillo, sino que también te permite circular con tranquilidad.

 

Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.

NOTICIAS RECIENTES

  • Calendario de verificación para 2025 en CDMX

    El programa de verificación vehicular es una de las principales estrategias de Ciudad de México para reducir la contaminación. Si eres propietario de un vehículo, es importante estar al tanto […]

    LEER MÁS
  • ¿Qué hacer si tienes un accidente en un auto rentado?

    Un auto rentado puede ser una solución práctica para viajar o resolver necesidades temporales de traslado. Sin embargo, ¿sabes qué hacer si tienes un accidente mientras conduces? Actuar con rapidez […]

    LEER MÁS