LLÁMANOS AL
Descubre las señales de cuando es el mejor momento para cambiar las llantas de tu auto y como medir la vida de tu llanta
Las
llantas son uno de los componentes más importantes de tu vehículo, ya que son
el único punto de contacto con el camino. De su estado depende tu seguridad, la
estabilidad del auto y el rendimiento del combustible. Sin embargo, no siempre
es fácil saber cuándo es hora de reemplazarlas.
1.
Desgaste de la banda de rodamiento
La
banda de rodamiento es la parte de la llanta que toca el pavimento. Si la
profundidad de las ranuras es menor a 1.6 mm, la llanta pierde adherencia y
aumenta el riesgo de derrapes, sobre todo en superficies mojadas. Un truco
sencillo es usar una moneda: si al insertarla ya no se cubre el borde, es
momento de cambiarlas.
2.
Edad de la llanta
Aunque
no las uses tanto, las llantas también caducan. Después de 5 años de uso, el
caucho comienza a endurecerse y aparecen microgrietas que comprometen la
seguridad. La fecha de fabricación se encuentra en el costado de la llanta con
el código DOT.
3.
Daños visibles
Golpes
contra baches o banquetas pueden causar:
·
Burbujas en el costado.
·
Cortes o perforaciones.
·
Deformaciones en la
superficie.
Estos
daños aumentan el riesgo de una ponchadura de llanta y es una señal clara de
que debes reemplazarlas de inmediato.
4.
Vibraciones al conducir
Si
al manejar sientes vibraciones en el volante o en la carrocería, puede ser
señal de llantas deformadas o mal balanceadas. En algunos casos, el problema
puede solucionarse con alineación y balanceo; en otros, será necesario
cambiarlas.
5.
Kilometraje acumulado
En
promedio, una llanta dura entre 40,000 y 60,000 km, dependiendo del modelo, la
calidad y tus hábitos de conducción. Si ya alcanzaste ese rango, lo
recomendable es revisarlas con un mecánico, aunque aún se vean en buen estado.
Circular
con llantas desgastadas o dañadas no solo compromete tu seguridad, también
puede ocasionar multas o fallas al momento de la verificación vehicular. Revisa
periódicamente su estado y cámbialas a tiempo. Recuerda: invertir en llantas
nuevas es invertir en tu seguridad y la de quienes viajan contigo. Deseamos que
esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.