LLÁMANOS AL
Aunque los últimos tres años han sido muy complicados para la automotriz Toda su cadena de suministros se ha visto afectada y no ha podido recuperar su ritmo de producción […]
Aunque los últimos tres años han sido muy complicados para la automotriz Toda su cadena de suministros se ha visto afectada y no ha podido recuperar su ritmo de producción y ventas. Algunas estimaciones de especialistas pronostican que será hasta 2027 cuando la industria automotriz alcance los niveles previos a la pandemia.
En 2021 la industria registró los primeros indicios de recuperación, no obstante, aun enfrentan el problema del desabasto de algunos componentes, principalmente microchips y semiconductores que son esenciales para los sistemas multimedia de los vehículos y funciones electrónicas.
En el 2021 se registró una venta de más de 81 millones de automóviles a nivel mundial, en donde China destacó por ser el país con mayor número de autos nuevos vendidos con más de 21 millones de unidades. Estados Unidos ocupó el segundo puesto en venta de autos nuevos con 15 millones de unidades y Japón el tercer puesto con solo 3.6 millones de autos nuevos.
Con respecto a las marcas que más unidades vendieron destacan las compañías japonesas, particularmente Toyota y Honda; así como las compañías Estadounidenses Ford y Chevrolet. Por tipo de vehículos los autos subcompactos y los SUV fueron los más vendidos. En los países de bajos ingresos los subcompactos son los que tienen mayor demanda, mientras que en países de renta media y alta los SUV encabezaron las ventas.
El ranking de los modelos más vendidos a nivel mundial los 10 primeros puestos son:
1. Toyota Corolla, con 1.1 millón de unidades
2. Toyota RAV4, con 1 millón de unidades
3. Ford F-Series, 862,422 unidades
4. Honda CR-V, 730,254 unidades
5. Toyota Camry, 686.301 unidades
6. Ram Pickup – 645,046 unidades
7. Toyota Yaris, 589,834 unidades
8. Honda Civic, 585,849 unidades
9. Chevrolet Silverado, 581,337 unidades
10. Tesla Model 3, con 575,632 unidades
Es de resaltar que a pesar de que se han registrado niveles de venta inferiores a los años prepandemia, los autos eléctricos e híbridos siguen ganando terreno en el mercado. Se espera que en los siguientes años más vehículos eléctricos suban puestos en el ranking de los más vendidos.
No obstante, la limitante en los suministros de algunos componentes como los minerales, la eficiencia en las baterías y la falta de infraestructura siguen siendo un freno para los vehículos totalmente eléctricos. Por otra parte, los compromisos de los países desarrollados de dejar de producir autos de combustión permitirán acelerar la transición a los coches eléctricos.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y que tengas un excelente y muy seguro viaje.
Un elemento indispensable para que tu auto pueda circular en México es contar con matricula de identificación. Para evitar infracciones debes portar en todo momento las placas en el vehículo […]
LEER MÁSRecientemente el gobierno de los Estados Unidos de América aprobó la Ley fiscal, climática y sanitaria que permite el otorgamiento de créditos fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos. Estos […]
LEER MÁS